pleca-transparente.fw

La función de los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CerPis) en la economía

Los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CerPis), son conocidos como instrumentos estructurados de inversión, pero qué son y cómo funcionan, Hablemos de Bolsa responderá tus dudas.

Los CerPis se definen como los recursos que obtiene una empresa y que son destinados para el financiamiento de sus proyectos, así como a la inversión en acciones, partes sociales o al financiamiento de Sociedades, ya sea directa o indirectamente a través de uno o varios vehículos de inversión. Surgieron en diciembre de 2015, mediante su inclusión en las disposiciones de carácter general aplicables a las Emisoras de valores y otros participantes en el Mercado de Valores.

CERPIS.01

El instrumento es colocado mediante una Oferta Pública a largo plazo a través de Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para que los inversionistas puedan adquirirlos, los certificados pueden ser emitidos en distintas ocasiones y la emisora puede llevar a cabo varias Ofertas Públicas en un periodo de un año a partir de que hayan realizado su Oferta Pública Inicial.

Cabe señalar que esta Oferta Pública es restringida, es decir, que únicamente inversionistas institucionales o que mantengan inversiones en valores por un monto mínimo equivalente a 20 millones de UDIS (calificados), pueden invertir en el extranjero hasta en un 90% y en México por lo menos en un 10%.

CERPIS.03

Para ser nombrado representante en el Comité Técnico, se debe ser tenedor (se denomina como tenedor a toda persona física o jurídica que posee de manera legal un título o valor financiero), de 25% de los CerPis.

La información de la empresa o proyectos promovidos que representen 10% o más del patrimonio del Fideicomiso no está obligada a ser publicada al ser emitida como una Oferta Pública restringida. Sin embargo, los tenedores tienen derecho a solicitar el acceso a la información que se pacte, sin que deba ser publicada.

CERPIS.04

Los CerPis fueron diseñados como un vehículo equiparable con los Fondos de Capital Privado Internacionales y, de igual manera, permiten que los Fondos de pensiones, aseguradoras y otros Inversionistas Institucionales nacionales y extranjeros, puedan invertir en una amplia gama de proyectos en los diferentes sectores productivos de la economía.

Tanto los Certificados de Capital de Desarrollo (CKD’s), como los Certificados de Proyectos de Inversión (CerPis), son instrumentos que funcionan a través de un Fideicomiso cuyos recursos se destinan a financiar proyectos, ya sea directa o indirectamente a través de uno o varios vehículos de inversión. Si quieres conocer cuáles son sus principales diferencia da click aquí.


Fuentes:

Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CERPIS). Delloitte. Disponible en: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/mx/Documents/finance/2018/Boletin-CERPIS-ESP-nov18.pdf

ESTUDIO INSTRUMENTOS ESTRUCTURADOS. Quantit, valuación independiente. Disponible en:  http://www.quantit.com/wp-content/uploads/2019/07/Estudio_Instrumentos_Estructurados.pdf

Sitio oficial de la Bolsa Mexicana de VAlores. Disponible en: https://www.bmv.com.mx/es/bmv/busqueda/CerPis?tab=1

 

Comparte esto:
Últimas Noticias