pleca-transparente.fw

PropTech, un aliado ante la pandemia

Nos encontramos viviendo un acontecimiento histórico sin precedentes, en donde actividades tan simples y rutinarias como ir de compras al supermercado, asistir a un concierto de música o acudir a nuestros trabajos, actividades que cambiarán y se adaptarán a lo que hoy se conoce como “la nueva normalidad”.

Ante la nueva normalidad, muchos de nosotros ya nos encontramos experimentando un proceso de adaptación en los edificios de oficinas donde laboramos y somos testigos de los cambios en protocolos y procedimientos implementados ante esta situación a través de la tecnología, pero ¿Qué es el PropTech? Y ¿Qué tiene que ver el PropTech con la pandemia? En este artículo hablaremos de este concepto y su aplicación en las propiedades durante la contingencia.FIBRAMTY.02

El principal objetivo del PropTech es mejorar la productividad, eficiencia y desempeño en el mercado inmobiliario con un mayor uso de la tecnología, desde sistemas de gestión, sensores de temperatura, aplicaciones móviles hasta automatización de procesos, el internet de las cosas (IoT por sus iniciales en inglés), la aplicación de machine learning o Big Data.

Existen distintas soluciones digitales y tecnologías que pueden ser aplicadas al sector inmobiliario, entre las cuales destacan cinco tecnologías que varias compañías ya están implementando en el mundo, por ejemplo:

  • Monitoreo de ocupación: Cushman & Wakefield, Vodafon o L’Oréal son algunas de las compañías que utilizan sistemas para medir la ocupación en sus instalaciones, permitiendo gestionar las áreas eficientemente, encontrar en tiempo real espacios libres para trabajar y analizar datos de usabilidad.
  • Ascensores y puertas inteligentes: Empresas como OpenPath de EUA y Ninja Solutions de Estonia permiten operar elevadores y abrir puertas desde un teléfono inteligente, sin necesidad de tocar superficies de uso común.
  • Robots desinfectantes: En un edificio en Shanghái, se utilizan robots para desinfectar las instalaciones, además, estos pueden calcular automáticamente las rutas y limpiar cada esquina, reduciendo la carga de trabajo al personal de limpieza y previniendo infecciones.
  • Reconocimiento facial: El acceso biométrico facial es una opción sin contacto que se utiliza cada vez más en edificios comerciales inteligentes de todo el mundo. En Londres, las puertas de acceso de AXA Real Estate Investment Managers en Bishopsgate 22, utiliza esta tecnología.
  • Medidores de temperatura corporal: Empresas como Siemens o Avio liberaron al mercado soluciones para obtener la temperatura de las personas que ingresan a los edificios mediante cámaras térmicas, las mediciones son tomadas sin contacto mejorando la seguridad en el edificio.

FIBRAMTY.01En años recientes, los dueños y administradores de propiedades han tomado conciencia al acelerar la implementación de nuevas soluciones tecnológicas para eficientizar el uso de recursos en los edificios y mejorar la interacción con los usuarios de las propiedades. Como consecuencia del COVID-19, la implementación de distintas soluciones se ha acelerado, ahora los inquilinos tendrán nuevas necesidades en beneficio de la salud de sus empleados, por nombrar algunos ejemplos, la medición de calidad del aire, porcentaje de ocupación a lo largo de los turnos laborales, monitoreo de temperatura, entre otros. Por ende, los arrendadores que provean dicha información, resultaran más atractivos al mercado por su capacidad de cerciorarse que los usuarios de sus inmuebles se encuentran en un ambiente seguro.

Los momentos de incertidumbre generan oportunidades, proponer e implementar nuevas soluciones para facilitar el adaptarnos a nuevas formas de trabajar, socializar y vivir, esta inercia nos juega a favor y al utilizar la tecnología sabiamente acelerará el proceso de adopción en cualquier proyecto. Afortunadamente, la velocidad con la que la tecnología ha estado creciendo nos permite innovar con alternativas nunca imaginadas, encontrando soluciones y aplicaciones prácticamente ilimitadas.FIBRAMTY.04

En Fibra Mty estamos comprometidos con ser un referente de mercado, invirtiendo constantemente en innovación y desarrollo para mejorar la calidad de nuestros inmuebles y diferenciar la experiencia laboral de nuestros inquilinos y usuarios, así como atender de manera oportuna las necesidades del mercado, es por eso que destina una cantidad importante de su presupuesto a inversiones, adecuaciones y expansiones en sus inmuebles para lograr dicho fin.

Por: Jorge Molano y César Rubalcava,
Proyectos e Inversión y Relación con Inversionistas de Fibra Mty

Contacto: crubalcava@fibramty.com

Comparte esto:
Últimas Noticias