En Hablemos de Bolsa te hemos explicado algunos de los instrumentos con los que cuenta la Bolsa Mexicana de Valores y en esta ocasión queremos que aprendas con nosotros cómo funcionan los Fondos de Inversión.
Este tipo de producto está encargado de captar, invertir y administrar los recursos entre los pequeños y grandes inversionistas quienes aportan su dinero con el fin de adquirir acciones representativas del patrimonio del fondo de inversión y, en consecuencia, una parte promocional de la cartera o portafolio de valores, sujetas a la supervisión, regulación y sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los fondos, tienen por objeto la adquisición y venta habitual y profesional de Activos Objeto de Inversión con recursos provenientes de la colocación de las acciones representativas de su capital social ofreciéndolas a personas indeterminadas (Gran Público Inversionistas), a través de servicios de intermediación financiera.
De manera más concreta comencemos por comprender que un fondo de inversión es un conjunto de valores (títulos, bonos y acciones), seleccionados por una empresa (Banco, Casa de Bolsa u otra entidad) para ser un vehículo de inversión, con la intención de que los recursos de los inversionistas sean depositados en estos instrumentos. Muchos de los activos que se encuentran dentro de los fondos son productos que un inversionista no puede comprar por sí solo, pero al colocar sus activos en el portafolio el acceso es más fácil y con un riesgo mayormente moderado para todos, ya que se equilibra acorde al comportamiento de esos valores.
En resumen, un fondo de inversión es una selección que hace una entidad financiera que incluyen diferentes acciones o bonos y cuenta con uno o más administradores o personas que se dedican a escoger los títulos que lo formarán. Existen diversos fondos de inversión, estos son:
De Renta Variable:
Son aquellos que operan con Activos Objeto de Inversión cuya naturaleza corresponda a acciones, obligaciones, títulos de crédito, depósitos de dinero, documentos representativos de una deuda a cargo de un tercero y demás valores, títulos o documentos que autorice la CNBV mediante disposiciones de carácter general.
De Instrumentos de Deuda:
Operan exclusivamente con Activos Objeto de Inversión cuya naturaleza corresponda a valores, títulos o documentos representativos de una deuda a cargo de un tercero.
De Capitales:
Operan preponderantemente con Activos Objeto de Inversión cuya naturaleza corresponda a acciones o partes sociales, obligaciones y bonos a cargo de Empresas Promovidas por el propio fondo de inversión.
De Objeto Limitado:
Son aquellos que operan exclusivamente a los Activos Objeto de Inversión que definan en sus estatutos y prospectos de información al público inversionista.
El banco, Casa de Bolsa u otra entidad se encargará de administrar el dinero de los inversionistas y deberá adquirir títulos para lograr un rendimiento a lo largo del tiempo, pueden elegir comprar y vender acciones respecto al movimiento de los activos que se encuentran en la cartera o portafolio en el mercado de valores.
Cuando un portafolio obtiene rendimientos, todos obtienen una parte proporcional de sus inversiones y se puede decidir invertir entre varias empresas, sin embargo, algunos tendrán mejores rendimientos.
Para nosotros es de gran importancia contribuir a la educación financiera en nuestra sociedad, por ello que te invitamos a visitar la gran variedad de contenidos que tenemos para ti.
Fuentes:
- Sitio oficial de la Bolsa Mexicana de Valores. Disponible en: https://www.bmv.com.mx/es/fondos/que-son
- Forbes México. ¿Cómo funcionan y qué son los fondos de inversión? Disponible en: https://www.forbes.com.mx/como-funcionan-y-que-son-los-fondos-de-inversion/
Por: Comunicación Corporativa de la BMV y S&P Dow Jones Indices
Contacto