LED (Latam Exchanges Data), es una plataforma desarrollada por la Bolsa y Mercados Españoles (BME) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual inició operaciones el 4 de junio. Dicha plataforma tiene como finalidad, generar, distribuir y vender información para los mercados de valores en Latinoamérica.
LED, procesará y difundirá, un compendio de datos financieros de los principales países latinoamericanos como: Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Toda la información será sustentanda y proporcionada a través de diversas fuentes y con rigurosos estándares internacionales, logrando así una plataforma más dinámica y accesible para los clientes.
Algunos de sus tópicos informativos primordiales con los que comenzó sus operaciones son:
- Maestro de Valores: Con más de 110 atributos de los instrumentos cotizados en los principales mercados financieros.
- Precios y volúmenes: Datos puntuales y precisos al cierre de las negociaciones de valores en la región.
- Hechos Relevantes: Informacion importante que sea publicada por las emisoras que puede influir en el precio de sus instrumentos financieros, tales como: Información Financiera, Dividendos, Ofertas Públicas, Fusiones y Adquisiciones y Ampliaciones de Capital.
La tecnología encargada de todo el proceso informativo, fué desarrollada por BME. Mientras que la BMV es la responsable de los procesos de operatividad y servicio al cliente, desde un Centro de Soporte de LED en la Ciudad de México. Asimismo, las relaciones comerciales, administración y gerencia se centralizan en la sede principal de LED en Miami (EEUU).
Con este lanzamiento, se pretende incorporar con el tiempo, un gran número de mercados financieros de importantes países latinoamericanos, que han logrado extraordinarios éxitos, entre colaboraciones y trabajos conjuntos con las Bolsas de Valores, Reguladores, Supervisores, Bancos Centrales y otras fuentes de información financiera.
El esfuerzo en estas iniciativas refrendan el compromiso de la Bolsa de México por consolidar estrechas relaciones nacionales e internacionales, a fin de fortalecer el mercado de valores. Incluyendo el desarrollo y perfeccionamiento de herramientas informativas de gran accesibilidad y alcance para todos y cada uno de sus clientes.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto