Al día de hoy, existe un extenso abanico de instrumentos financieros. Anteriormente, ya hablamos sobre uno de los instrumentos más populares de inversión: los Fibras inmobiliarias, y como recordarás por su siglas, llevan el nombre de Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces. Pues bueno, te platicamos que existe otro instrumento muy similar que invierte en proyectos de infraestructura y energía. Se trata de la Fibra E, un canal de inversión que lanzamos en el año 2015.
FIBRA E, es un vehículo importante de inversión, el cual se enfoca al financiamiento de empresas cuyas actividades son:
Dentro de los objetivos principales de la creación del instrumento es el de reactivar la participación del público inversionista en el sector energético y de infraestructura en México, ya que el Fibra es un vehículo financiero eficiente y competitivo, y a 5 años de su lanzamiento, aglomera ya un número importante de empresas privadas y públicas, nacionales y extranjeras, radicadas en México.
En diciembre de 2017, la empresa pionera en la colocación de este instrumento fue CFE Capital, la Comisión Federal de Electricidad informó sobre su interés en instituir la primera fibra especializada en el sector eléctrico en México, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, y a partir de 2018, CFE administra el primer fideicomiso de inversión de este tipo.
En 2020, y ante la gran volatilidad que ha provocado la Pandemia del COVID-19, a nivel mundial, el FIBRA E ha servido de motor para financiar proyectos de infraestructura, tal es el reciente caso de FIBRA IDEAL, con clave de cotización “FIDEAL”, colocada en abril del presente año. Reflejando así, que la Bolsa de México busca permanentemente, a través del sistema bursátil mexicano, acelerar y mejorar los procesos de financiamiento en las empresas.
En Hablemos de Bolsa, seguiremos compartiendo contigo cada uno de los instrumentos del Grupo BMV a los que pueden acceder las empresas para obtener financiamiento, para que conozcas las alternativas de inversión que existen y puedas elegir con seguridad tu portafolio de inversión.
Todos los mexicanos, a través de planes y proyectos enfocados en la construcción de mejores comunicaciones, productos y servicios, somos favorecidos dentro del gran círculo económico. Por ello, te invitamos a que los conozcas y continúes reforzando tu cultura financiera.
Fuentes:
- Sitio oficial de la Bolsa Mexicana de Valores. Disponible en: https://www.bmv.com.mx/docs-pub/MI_EMPRESA_EN_BOLSA/CTEN_MINGE/Fibras.pdf
- Meza Nayelly. Forbes, 2015. 10 cosas que debes saber para entender la Fibra E. Disponible en: Disponible en: https://www.forbes.com.mx/10-claves-para-entender-la-fibra-e/
- CFE, Fibra E. Disponible en: http://cfecapital.com.mx/cfe-fibra-e/
Por: Comunicación Corporativa
Contacto