pleca-transparente.fw

e_RMB: La Criptomoneda China

Antes de hablar de la Criptomoneda China e-RMB, considero útil tomar un extracto de la nueva Norma de Información Financiera C-22 sobre Criptomonedas, que las define como “un registro digital único, que sólo puede ser transferido en forma electrónica y que se utiliza como medio de pago; su estructura está basada normalmente en la llamada tecnología de cadena de bloques (blockchain), la cual utiliza códigos encriptados (razón por la cual también se le llama criptomoneda).

e_RMB.01La tecnología blockchain se considera altamente segura, por lo cual es utilizada también para realizar transferencias interbancarias. Con este ejemplo, podremos entender más fácilmente su funcionamiento: 1o.- Una persona que quiere hacer un pago, mediante una transferencia bancaria, debe utilizar un sistema electrónico, escribiendo una clave de acceso, un número de cuenta, el importe y el número de cuenta de destino de los fondos. 2o.- Los datos anteriores, son validados por el sistema electrónico, tomando como referencia su propia base de datos (algoritmo).  3o.- Por cada dato validado por el sistema, se genera un bloque, mismos que al asociarse entre sí, forman una cadena de bloques. 4o.- Al validarse la cadena de bloques, se genera un registro digital único (o una moneda de pago) que se encripta y entonces se detona la transferencia electrónica”.. (1)

La primera criptomoneda que surgió en el mundo se le conoce como Bitcoin, originada con una base tecnológica altamente sofisticada en seguridad, lo cual le dió credibilidad y sobre todo se le asignó un valor económico, permitiendo que las entidades comenzaran a realizar transacciones con Bitcoin.

e_RMB.02

Hasta ese momento, la mayoría de las criptomonedas solo tenían un valor si se lograban vender o si eran aceptadas como medios de pago, pero no existía un tercero obligado a respaldar su valor y muy pocas contaban con el respaldo de algún banco central. Por ejemplo, actualmente Banxico las denomina como activos virtuales, para no confudir al público de que son monedas oficiales de pago y de que son respaldadas por este mismo banco central.

Sin embargo, durante este periodo de confinamiento por el Covid19, cambió el futuro de las criptomonedas en el mundo, cuando el pasado mes de abril, el Jefe del Instituto de Monedas Digitales del Banco Popular de China, anunció que después de casi 6 años de investigación sobre el uso de la moneda digital china e- RMB, este año, este importante banco central, emitirá directamente su propia criptomoneda y con su respaldo, iniciando con pruebas piloto internas en 4 ciudades y en los Juegos Olímpicos de Invierno en 2022 a realizarse en Beijing.

Durante este periodo de prueba, se vigilará que la entrada de esta nueva moneda virtual no provoque inflación, tratando de controlar la demanda a través de montos pequeños per cápita, para comprar en pequeños establecimientos y/o pasajes del transporte público. Estarán involucrados 40 de los más de  1,200 millones de habitantes chinos.

e_RMB.03

Bajo un escenario de éxito en la aplicación del e-RMB, el objetivo es que el monto en circulación de esta criptomoneda sea equivalente al de billetes y monedas físicas. Esto a su vez provocará menores costos de emisión, mayor velocidad en las transacciones y mayor transparencia.  Otra gran intención de largo plazo del Gobierno Chino, es ir desplazando gradualmente al dólar americano en las transacciones comerciales alrededor del mundo.

Más allá de las guerras comerciales, la tecnología digital continuará siendo el pilar de la nueva normalidad y el uso de criptomonedas será parte de la evolución. Por mi parte, también mi inicio en este importante y desafiante tema. Por el momento, pienso que es previsible que los bancos centrales más importantes del mundo occidental, tomen medidas similares en el mediano plazo.


(1) Fuente: NIF C12 CINIF.

Por: Dra. Araceli Espinosa Elguea. Profesora e Investigadora ITAM
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias