El financiamiento bursátil es una alternativa real y eficaz para atender las necesidades de capital de las empresas mexicanas. Como recordaras, en el mercado bursátil o mercado de valores, existen dos opciones para que una empresa puede adquirir financiamiento, el mercado de Deuda y el mercado de Capitales, del cual hablaremos hoy.
En este tipo de mercado financiero se realiza la compra-venta de títulos de valor. Cuando una empresa desea adquirir recursos sin incrementar sus pasivos y obtener capital fresco, la mejor alternativa para ella es la emisión de acciones, las cuales incrementarán su Capital Social con base en sus estrategias de crecimiento y expansión.
El mercado de capitales otorga a los inversores la posibilidad de participar como socios proporcionalmente en el capital de la empresa invertido. En contraposición, las empresas tienen la posibilidad de colocar parte de su capital entre un gran número de inversores con el propósito de financiar capital de trabajo y la expansión de la empresa.
Las ofertas públicas de acciones pueden ser:
- Primarias: Cuando los recursos obtenidos del mercado van directamente a la empresa.
- Secundarias: Cuando los recursos obtenidos del mercado van al (a los) accionista(s) de la empresa.
- Mixtas: Cuando parte de los recursos obtenidos del mercado van a la empresa, y otra parte a los accionistas.
El rendimiento para el inversionista se presenta de dos formas:
- Dividendos que generan la empresa (las acciones permiten al inversionista crecer en sociedad con la empresa y, por lo tanto, participara de sus utilidades.
- Ganancia de capital, que es el diferencial en su caso entre el precio al que se compró y el precio que se vendió la acción.
Si tú también eres de los que se pregunta qué requisitos se necesitan para que una empresa pueda acceder al mercado de Capitales, debes conocer los requisitos de Listado:

Notas:
* Salvo el caso de sociedades controladoras, cuyas principales subsidiarias cumplan con este requisito. Tratándose de sociedades de nueva creación, por fusión o escisión, este requisito deberá acreditarse respecto de las sociedades fusionadas o de la sociedad escindente, según corresponda.
** Su precio en ningún caso será inferior al importe de una unidad de inversión por acción.
Puedes conocer el resto de los requisitos para listarse en la BMV y los requisitos de mantenimiento, en nuestro sitio oficial de la Bolsa Mexicana de Valores, en este enlace.
Algunas de las ventajas y beneficios que una empresa puede encontrar en el mercado de Capitales, son:
En Hablemos de Bolsa seguiremos compartiendo contigo los productos y servicios financieros que ofrece la BMV para que las empresas puedan acceder al mercado de valores y logren financiar sus proyectos.
Fuentes:
- Instrumentos Disponibles. Grupo BMV. https://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/Instrumentos_disponibles/_rid/965/_mod/TAB_CAPITALES
- Colocación de Acciones. Grupo BMV. https://www.bmv.com.mx/docs-pub/MI_EMPRESA_EN_BOLSA/CTEN_MINGE/Colocacion_de_Acciones.pdf
- Diccionario Financiero: Mercado de Capitales. MyTripleA. https://www.mytriplea.com/diccionario-financiero/mercado-de-capitales/
Por: Comunicación Corporativa
Contacto