El Grupo Bolsa Mexicana de Valores, en la búsqueda de contribuir al desarrollo sustentable en México, busca contribuir al fortalecimiento de las prácticas de gestión y reporteo de empresas emisoras, con la finalidad de ofrecer información oportuna y relevante sobre los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) a inversionistas, accionistas y grupos de interés, con el fin de apoyar la toma de decisiones.
Derivado de esto y tomando en cuenta que hoy en día los inversionistas toman decisiones más allá de la calidad crediticia, y más bien basándose en otro tipo de criterios como pueden ser la responsabilidad social y ambiental que asumen las empresas, el gobierno corporativo, ética y responsabilidad en los negocios que representa un valor determinante, creo en 2011 el “Índice de Precios y Cotizaciones Sustentable” (IPC Sustentable).
Adicionalmente, en agosto de 2014 la BMV firma su adhesión a la Incitativa de Bolsas de Valores Sustentables, plataforma que busca trabajar junto con inversionistas, reguladores y empresas para mejorar la rendición de cuentas de las emisoras, mejorar la comunicación en materia ASG, así como promover inversiones responsables de largo plazo.
Uno de los compromisos adquiridos por el Grupo BMV fue el de crear una guía que apoyara a las empresas en la implementación de sus estrategias de sustentabilidad y de comunicación sobre su desempeño en la materia.
La Guía tiene dos elementos principales para su aplicación, el primero es un proceso de sustentabilidad compuesto por seis etapas, las cuales no necesariamente se tienen que atender en estricto orden, y un Modelo de Madurez, el cual, describe cada una de estas etapas y las actividades que se sugieren cumplir para poder avanzar en el tema de mejores prácticas.
El modelo de madurez es explotado por las emisoras hoy en día para conocer los requisitos mínimos establecidos por las mejores prácticas internacionales en cada una de las etapas del proceso de sustentabilidad, así como para evaluar el nivel en el que se encuentra la empresa en cada uno de los seis procesos establecidos. Dicho modelo fue diseñado en un inicio con cinco horizontes, el primero, el nivel básico llamado “cumplimiento”, hasta el nivel avanzado llamado “integrado”, en el que la sustentabilidad está completamente relacionada con la estrategia, operaciones y resultados financieros de la organización.
De esta manera, la Bolsa de México, desde hace ya 8 años ha trabajado en del desarrollo y mejora del tema sustentable en las compañías emisoras y no emisoras con operaciones en México.
Por: Promoción y Emisoras
Contacto