El pasado mes de septiembre, al igual que cada trimestre, los mercados financieros vieron cómo los Instrumentos Derivados relacionados a activos subyacentes del mercado de capitales (índices bursátiles y acciones) llegaron a su vencimiento. Es por ello que los traders que operan estos productos estuvieron muy activos realizando el Rollover de sus posiciones largas o cortas, que como bien recordarás, se hace con la finalidad de prolongar su vigencia mediante el cierre del contrato que está próximo a vencer y la apertura simultánea de un contrato con un vencimiento más lejano. Cabe destacar que en MexDer, la historia nos muestra que aproximadamente entre el 70% y el 80% de los contratos existentes del Futuro sobre el IPC son rollados para extender la vigencia de sus coberturas durante otros tres meses, mientras que el resto de las posiciones llegan a su vencimiento para su liquidación y cumplimiento de las obligaciones y ejercicio de los derechos que emanan de este tipo de contratos.
De igual forma, en muchas otras bolsas de derivados a nivel mundial ocurre lo mismo. Para ser más precisos, el vencimiento de esta clase de instrumentos derivados por costumbre internacional ocurre el tercer viernes de cada mes de marzo, junio, septiembre y diciembre. De esta forma, este particular suceso tiene consecuencias e impactos importantes en los mercados accionarios de las distintas bolsas del mundo, ya que los volúmenes de operación suelen incrementarse de forma considerable y la volatilidad del mercado tiende a aumentar, siendo esto aún más dramático durante los minutos previos a que ocurra el vencimiento de los derivados y por lo tanto se conozca el nivel final al cual se liquidarán las posiciones que quedaron abiertas. Incluso, se han llegado a observar durante este período de tiempo movimientos tan bruscos en los precios de las acciones y los niveles de los índices bursátiles, que se le ha bautizado a este día con un peculiar sobrenombre: “Quadruple Witching Day”.
Cabe destacar que estos movimientos también pueden abrir la posibilidad de observar ineficiencias en los precios de los activos financieros, lo cual genera oportunidades de arbitraje. De igual forma, el alza en la volatilidad puede dar pie a compras o ventas de pánico con ganancias o pérdidas potencialmente mayores a las habituales. Así mismo, los inversionistas que aún mantienen posiciones abiertas en los derivados que están próximos a vencer, pueden encontrar oportunidades de último momento para cerrar sus posiciones a precios más convenientes y así evitar la liquidación final y entrega del subyacente originados a partir de los derechos y obligaciones adquiridos en el contrato de derivados.
El conocimiento sobre el concepto y las características del Quadruple Witching Day, así como de los demás temas estudiados anteriormente, pueden ayudarte a tener más información y mejores herramientas al momento de realizar tus estrategias de inversión y coberturas con productos derivados. Es por ello que te invito a que leas nuevamente las ediciones pasadas de nuestro Blog de Derivados, digieras todos los conceptos aprendidos y te aventures a abrir una cuenta para operar en MexDer con la finalidad de proteger y aumentar el valor de tu patrimonio. Para desarrollar nuestro mercado se necesita gente con ganas de crecer y de incrementar sus conocimientos financieros. ¡El momento es ahora!
Por: Aron Brener,
Subdirector de Servicios Transaccionales Mercado de Derivados
Contacto