Dentro del acervo cultural que ofrece la Bolsa Mexicana de Valores cotidianamente, en esta ocasión abrimos nuestro espacio al joven cineasta y fotógrafo Ale Zamavi, quien a través de sus diversos proyectos artísticos ha reflejado su gran influencia por los temas espirituales y místicos.
La exposición, titulada Cuerpo y Alma, un Microcosmos es una serie de fotografías que incitan a los espectadores a reflexionar sobre los vínculos del ser humano con los aspectos espirituales dentro del universo.
Un intento de representación simbólico a través de lo estético y lo visual, examinando los estados más profundos como existenciales y espirituales desde el interior del ser humano.
Esta antología está divida en diversos núcleos de los cuales cada una tiene una perspectiva de la relación hombre – universo: Duhkha, Asvatha, Dvine beings y Cecedit Angelus son algunos de ellos, con influencias culturales, artísticas, religiosas, y muestran una perspectiva social del mundo actual, que culminan en una interpretación del mismo Zamavi.
Ver más allá y generar un ambiente donde la dialéctica sea un pilar de las reacciones del espectador, es vital para lograr culminar el objetivo de Zamavi. Pretender interpretar las narrativas a través de infinidad de simbolismos ideológicos, históricos y culturales que han estado en el cosmos por toda una eternidad, dialogar entre nosotros con el universo y porque no, el universo con nosotros.
En Hablemos de Bolsa nos emociona tener una cartelera cultural que cumpla con el compromiso de generar una discusión y retrospectiva cultural en nuestros lectores y visitantes, por lo que después de platicarte brevemente lo que encontraras en Cuerpo y Alma, un Microcosmos, esperamos despertar tu curiosidad y que en tu próxima visita a la BMV la visites.
Te invitamos a disfrutar esta muestra en la Planta Baja de las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores y aproveches tu estadía para visitar el MUBO (Museo de la Bolsa).
Por: Comunicación Corporativa
Contacto