pleca-transparente.fw

Derivados listados en Bolsa vs Derivados OTC

En esta edición de nuestro ya tan popular Blog de Derivados tendremos la oportunidad de platicar sobre las principales diferencias que existen entre operar los distintos productos derivados en Bolsas vs operar esta clase de instrumentos de forma extrabursátil, lo cual es conocido como el Mercado Over The CounterOTC”.

Como hemos platicado anteriormente, un derivado puede ser visto como un Contrato legal entre dos partes en el cual se establecen derechos y obligaciones de compraventa de un cierto activo subyacente en una fecha futura a un precio pactado desde el inicio. La principal ventaja de esto es que se pueden realizar coberturas que nos permiten administrar riesgos y pronosticar con certeza flujos futuros de efectivo. Sin embargo, como también hemos platicado, un riesgo importante latente en esta clase de operaciones es el incumplimiento del Contrato por parte de alguno de los contratantes. Es aquí donde aparece la primera y principal diferencia entre los Derivados listados en Bolsa y los Derivados OTC. En los primeros, ya sabemos que existe una contraparte central conocida como la Cámara de Compensación la cual es responsable de garantizar el cumplimiento de los derechos adquiridos en el Contrato de modo que, si alguno no paga, la Cámara lo hará. En cambio, en los Derivados OTC existe la posibilidad del incumplimiento del Contrato, lo cual implica un riesgo de crédito importante que deberá ser asumido por las contrapartes, lo cual puede derivar en (largas y costosas) demandas legales para intentar obligar a la parte incumplida a cumplir.

Aunado a lo anterior, otra diferencia importante es que los mercados listados funcionan a través de un esquema de depósitos de colaterales iniciales y llamadas de margen en la Cámara de Compensación, mientras que el mercado OTC trabaja bajo un esquema de líneas de crédito otorgadas directamente entre las instituciones financieras.

Otra de las diferencias más relevantes entre los mercados de derivados listados vs OTC es la estandarización o flexibilidad que pueden tener las características de los Contratos. En este caso, los derivados listados funcionan a partir de contratos en los que sus características son definidas previamente por la Bolsa en la que operan y no son negociables o modificables por las contrapartes. Esto provoca que el mercado se estandarice en cuanto a las fechas de vencimiento, tamaño de los contratos, divisa en la que se cotizan, mecanismos para su liquidación, entre otras cosas, por lo que su uso proporciona una cobertura aproximada a las necesidades. Como consecuencia, la única característica negociable entre los contratantes de un derivado en un mercado listado será el Precio de compraventa.

Por el contrario, los derivados operados en mercados OTC son como trajes a la medida, en donde todas las características de los contratos pueden ser negociadas y establecidas por las contrapartes de acuerdo con sus necesidades de cobertura, lo cual facilita la implementación de estrategias de inversión.

Otro punto importante para resaltar es la transparencia de los mercados estandarizados, ya que las Bolsas de Derivados, así como las Cámaras de Compensación son reguladas y supervisadas por las distintas autoridades financieras, por lo que la información del mercado, precios de cierre diarios, comisiones, seguimiento de posiciones y reglamentos de operación son de carácter público y pueden ser consultados por todos los inversionistas, lo cual genera certidumbre y garantías para los participantes.

Ahora que ya conoces algunas de las principales diferencias entre los mercados donde se pueden operar productos derivados, te invito a que hagas tu propio análisis y evalúes tu exposición a los diferentes riesgos financieros para desarrollar una estrategia eficiente de cobertura y por lo tanto puedas tomar decisiones correctas sobre dónde ponerlas en práctica. Teniendo las herramientas necesarias y la información adecuada, lo más importante es:

IMAGEN.DERIVADOS-02.jpg

Por: Aron Brener,
Subdirector de Servicios Transaccionales Mercado de Derivados
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias