Las estrategias de inversión basadas en análisis de datos llevaron a desarrollar algoritmos basados en técnicas de machine learning que utilizan cientos de variables; sin embargo, esta Inteligencia Artificial como estrategia o cualquier otro método es susceptible a variables espontáneas, como los tweets, esos mensajes de 280 caracteres donde personajes públicos expresan su opinión.
Este tipo de comunicación no puede ser captada por los algoritmos, y es totalmente espontánea y con efectos importantes. Un ejemplo de cómo estos medios de comunicación pueden impactar los valores dentro de los mercados, puede ser el de la compañía Tesla.
Los primeros mensajes que escribió el ejecutivo de Tesla, fue durante el Fools’ Day del 2018, y estos mensajes de broma hablaban sobre quiebra de la compañía, sin embargo, estos tweets no fueron bien recibidos por los inversionistas, lo que causo una considerable caída en el precio de los papeles de Tesla.
Posteriormente, con problemas en la entrega de los vehículos y en el volumen de producción de su auto insignia de Tesla, el CEO escribió un segundo tweet donde “justificaba” el problema en la producción, culpando a la “automatización excesiva”, de igual manera este mensaje no fue bien recibido y causo una ligera baja en el precio de sus acciones.
Con estos dos tweets, posiblemente las estrategias que analizan los datos generados en las bolsas de valores ejecutaron correctamente las instrucciones de compra o venta, ya que las variaciones del precio de las acciones no tuvieron un comportamiento atípico. Sin embargo, este tipo de información no estaba dentro de los estimados o predicciones de dichos sistemas, por lo que al reaccionar, estos pueden generar un mayor impacto al volumen de la tendencia que el mercado toma al respecto.
Es importante ver que estos mensajes impactan los mercados, y los algoritmos detectan estos cambios como oportunidades de compra o venta según la estrategia de inversión y ejecutan la operación, pero al ser robots, no consideraron lo que se especulaba, así que los portafolios pudieron verse afectados o beneficiados por las decisiones tomadas por los algoritmos.
Así que al momento de formar una estrategia de inversión es importante considerar factores esporádicos diferentes a las variables de riesgos usadas comúnmente y al momento de la toma de decisiones revisar todos los medios posibles, que puedan dar información relevante acerca de la emisora.
Por: Gustavo Hernández Ocadiz,
Analista de Proyectos y Procesos Bursátiles y de Mercado
Contacto: ghernandezo@vepormas.com