La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el marco de su 125 aniversario, junto al Banco Nacional de México Citibanamex, quien este año cumple 135 años; siendo ambas dos importantes instituciones financieras y pilares del sistema financiero, se unieron para llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración, cuyo objetivo principal es impulsar la educación financiera y bursátil de nuestro país.
Uno de los principales retos que enfrenta la economía mexicana es el poco conocimiento de los temas de educación financiera, por lo que con este convenio se busca que, en un primer año, se vean beneficiadas alrededor de 800 personas quienes por medio de actividades lúdicas podrán aprender.
La colaboración entre ambas empresas, busca implementar iniciativas en la formación financiera con tres actividades; una de ellas es el «Culturatón», dirigido a Jóvenes Construyendo el Futuro inscritos en la Escuela Bolsa Mexicana y Citibanamex, con ellos se abordaran temas como el ahorro, la inversión, el consumo inteligente y el manejo del crédito; el segundo punto es un «Taller de Inversiones» dirigido al público en general, que tendrá como objetivo llevar a la práctica el concepto de inversión, aprovechando la tecnología para desarrollar un análisis que permita una mejor toma de decisiones y con ello incrementar su patrimonio. Y, la tercera actividad será «Acciones de Emprendimiento», donde se darán a conocer mecanismos de financiamiento para los emprendedores, mismas que serán implementadas a partir del segundo semestre del año.
José Oriol Bosch, Director General de la BMV, puntualizó que “dos instituciones con mucha experiencia y conocimiento del sistema financiero mexicano, demuestran que la innovación y el compromiso social, es el motivo de que han permanecido tantos años en la historia de México. Particularmente, en Bolsa tenemos la responsabilidad de fomentar la educación financiera, porque solamente así, el mercado de valores podrá crecer”.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
De igual manera se destacó, que el objetivo primordial de este convenio, es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la educación financiera y que esta inicitiva sea parte de una estrategia social, en la que a través de cursos y herramientas, se impulse el desarrollo económico en los mexicanos y se derribe la barrera que existe sobre los temas del sector financiero.
Este convenio es un reflejo del esfuerzo y el gran compromiso que tienen ambas instituciones en promover la educación financiera, un gran indicador para el desarrollo económico de México.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto