pleca-transparente.fw

¿Cuál es el impacto que generan los plásticos a nuestro planeta?

La contaminación por plásticos está afectando a todos los rincones de nuestro planeta. Desde los océanos hasta los bosques remotos, desde el Ártico hasta los ríos y las playas. Nuestra cultura del usar y tirar está destruyendo nuestro medio ambiente. Millones de toneladas de plástico llegan a nuestros océanos cada año y, a menos que frenemos este flujo de residuos plásticos desde su origen, nos encontraremos en un punto sin retorno a nivel planetario.

Situación actual de la crisis de la contaminación por plásticos

  • Se han fabricado aproximadamente 322 millones de toneladas de plástico desde 1950 hasta 2015 (Microplastics in fisheries and acquaculture , 2017)
  • En este periodo de tiempo, tan solo un 9% del plástico total producido se ha reciclado, el 12% se ha incinerado y el 79% restante ha acabado en vertederos o en el medio ambiente. (Sachdev, 2014)
  • Unos 12,7 millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año. El equivalente a un camión de basura lleno de plásticos al mar cada minuto.
  • Hay cinco billones de fragmentos de plástico en nuestros océanos, suficiente para rodear la Tierra más de 400 veces.

¿Quién se ve más afectado por la contaminación por plásticos?

  • Según los científicos, 700 especies marinas se ven afectadas por el plástico en los océanos.
  • Hasta 9 de 10 aves marinas, 1 de cada 3 tortugas marinas y más de la mitad de especies de ballenas y delfines han ingerido plástico en alguna ocasión.
  • Las comunidades con escasos recursos tienen que hacer frente a un mayor impacto sobre su salud ya que al encontrarse cerca de sitios de producción de plástico, están más expuestas a toxinas y residuos, y soportan el peso del impacto de la incineración y la eliminación inadecuada del plástico.

Plásticos de un solo uso

Los denominados plásticos de un solo uso son aquellos utilizados una sola vez y luego son desechados.

La vida útil de los artículos plásticos de un solo uso puede ser tan corta como:

plástico 01.png

infobolsa sin bolsas

Hagamos conciencia, te invitamos a disminuir tu consumo de plásticos de un solo uso.

¡Únete a este cambio!, ¿Cómo?

  • Bájale al consumo de botellas y ocupa vaso reutilizable para tu agua.
  • Usa termo…¿sabías que diversos establecimientos de café te hacen descuento si llevas tu termo?
  • Si vas a pedir alimentos, busca alternativas de lugares que empaqueten el contenido en materiales biodegradables.
  • Recuerda…¡sin popote por favor!
  • Sustituye las bolsas de plástico por bolsas reutilizables.
  • Quita los chicles de tu vida…La mayoría de los chicles actuales contienen plástico en su composición. Aunque existe tecnología para reciclar este producto, es muy difícil encontrar lugares para hacerlo.
  • No uses cápsulas de café.

IMAGEN.PLASTICOS-01

Te invitamos a conocer ¿por qué debe importarte el cambio climático?

Por: Comunicación Interna BMV 
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias