pleca-transparente.fw

PetStar presenta su Informe de Sustentabilidad 2018 y sus reducciones certificadas de CO2, a través de México2

Desde el año 2015, PetStar alinea su Sistema de Sustentabilidad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por las Naciones Unidas.

En el año 2017, inició su participación en el Mercado Voluntario de Carbono mexicano a través de la compra de reducciones certificadas de emisiones de proyectos listados en la Plataforma Mexicana de Carbono (MÉXICO2).

PetStar presentó su Informe de Sustentabilidad 2018 en el auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), admeás anunció la compra de 9,200 reducciones certificadas de emisiones de dióxido de carbono CO2, en el periodo 2017-2019, estas acciones se alinean con la meta de PetStar, la de consolidarse como Carbono Neutral para 2020.

En el informe correspondiente al periodo 2018, la empresa hace de conocimiento público los principales logros obtenidos durante su operación del periodo, por los cuales consiguió generar valor social, ambiental y ecológico a través del Modelo de Negocio Sustentable PetStar.

Desde años previos la empresa ya realizaba este tipo de iniciativas, pero durante el año 2018 fue reconocida y galardonada con el Premio Nacional de Calidad y la adhesión al Acuerdo Global para una Nueva Economía del Plástico, lo que refleja su calidad y compromiso.

En lo que respecta al rubro de valor social, entre las iniciativas y programas más destacados al 2018, se enlistan las siguientes: se crearon 24 mil empleos indirectos a través del Modelo de Acopio Inclusivo PetStar; sumaron 1090 nuevos colaboradores en ocho estados de la república; se atendieron 1186 puntos de recolección y se apoyó a 694 niños y niñas, desde una perspectiva de derechos de la infancia, a través de organizaciones como CEDIC, dedicada a atender personas con Discapacidad Intelectual y MAYAMA, un centro de aprendizaje que transforma la vida de niñas, niños y sus familias en situación de alta marginación y violencia.

En el rubro del valor ambiental, destaca que al 2018 se acopiaron 79 mil 543 toneladas de botellas de PET, de las cuales, 64 mil 722 fueron procesadas, mientras que el resto se comercializó como subproducto. Se reciclaron 3 mil 181 millones de botellas y se produjeron 50 mil 816 toneladas de resinas recicladas de PET de grado alimenticio.

Adicionales a las medidas de compensación por medio de la participación de PetStar en el Mercado Voluntario de Carbono mexicano, durante el 2018 se invirtieron 8 millones 200 mil pesos en proyectos ambientales orientados a la mitigación de GEI y a la optimización de recursos. A través de esta acción, se logró reducir las emisiones de GEI de 88% reportado al 2017, al 91%.

Finalmente, en términos de valor económico, al 2018 la planta de reciclaje de PET grado alimenticio se posicionó como la más grande del mundo, se abrieron 8 plantas de acopio, se instauró una planta de valorización de subproductos, un laboratorio especializado, una botelloteca y se obtuvieron beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización del 14.4%

Se ha valorado y reconocido ampliamente el valor agregado en los múltiples rubros que generan los modelos adoptados por PetStar. Si bien hace falta un largo camino por recorrer, a través de los logros reportados Informe de Sustentabilidad 2018, esta empresa se mantiene posicionada en torno a las mejores prácticas, la sustentabilidad y la responsabilidad social.

Hablemos de Bolsa trae para ti los momentos más relevantes de lo que se vivio:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias