pleca-transparente.fw

El mercado de Deuda se reactiva y la BMV atrae nuevos emisores

El mercado de Deuda, es uno de los más activos en el mercado de valores mexicano; tan solo al cierre del 2018, representó el 83% del monto total financiado, lo que significa que un mayor número de empresas tuvo la necesidad de financiamiento para continuar con sus planes de crecimiento y expansión.

En lo que va del año, después de dos meses de relativa calma en el mercado de Deuda, se llevó a cabo la colocación de Deuda a Largo Plazo de Aeroenlaces Nacionales, S.A. de C.V. la cual fue posicionada a principios de febrero, por un monto de $1,000 millones de pesos, el mercado se reactivó.

En cuanto a las emisiones de Corto Plazo, han tenido un arranque de año mucho más dinámico, ya que al cierre de febrero se han tenido 197 operaciones por un importe de $32 mil 500 millones de pesos. Además, se han tenido dos colocaciones de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CerPis), por $2,100 millones de pesos reforzando el interés de los inversionistas por estos instrumentos.

Además, como parte de la estrategia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para que un mayor número de empresas conozcan los beneficios del financiamiento bursátil, el equipo de Promoción de Emisoras, comenzó con las visitas a los estados de la República Mexicana. Tan solo en lo que va del año ya visitaron tres ciudades representativas para la actividad económica en diversos sectores. En Querétaro, junto con la calificadora Fitch Ratings y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, reforzaron el mensaje de que el mercado es una alternativa para todos, sobre todo considerando la relevancia que ha tomado Querétaro, como la tercera entidad con más empresas enfocadas en la Industria Aeroespacial en nuestro país y el potencial que esto le brinda.

Por otro lado, Conscientes de la importancia que tiene el sector de emprendedores, en Guadalajara, Jalisco, participaron en el 4° Foro de Capital Privado Región Occidente 2019, ya que la comunicación con este sector en particular, tiene que ser directa, por lo que nos mantenemos cerca no sólo de los Fondos de Capital Privado, sino de las diferentes aceleradoras para promover el Gobierno Corporativo y las buenas prácticas desde las etapas iniciales de las empresas.

Finalmente estuvieron presentes en el “Real Estate Investment” Mérida, en donde conjuntamente con Thor Urbana, compañía líder en inversión y desarrollo inmobiliario, e Inmobilia, desarrolladora de bienes raíces Premium, promovieron el financiamiento para desarrollar el sector inmobiliario a través de los diferentes instrumentos del Mercado de Valores. Thor Urbana e Inmobilia, son dos de los nuevos nombres que recientemente encontraron en el mercado una opción para diversificar sus fuentes de financiamiento.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias