pleca-transparente.fw

Capitaliza tu ahorro, invierte en acciones

Antes de tomar la decisión de invertir en acciones, debes conocer dónde pones tu dinero, es decir, saber cómo funciona este tipo de inversión, cuáles son las expectativas que tienes de ganar y, sobre todo, cuánto tiempo debes esperar para ello. Este último concepto es muy importante, porque el horizonte de inversión para las acciones siempre es de mediano y largo plazo.

  • El horizonte de inversión es el tiempo razonable para obtener un resultado de tus inversiones. El horizonte de inversión debe estar siempre alineado con tus metas patrimoniales.

Una acción es el título de propiedad de una empresa, y por eso, quién tiene acciones de la empresa, es dueño de ella.

Considera este ejemplo:

«Toño es el dueño de su compañía y tiene una acción, pero un día decide invitar a Laura como socia, para que Laura se convierta en socia, Toño divide en dos la acción de su compañía y Laura le paga a Toño por la mitad de la compañía. Ahora hay dos socios y dos acciones que representan el 50% de la misma.

Pasa el tiempo, Laura y Toño deciden invitar a otros dos amigos. Cada uno divide su acción en dos, así que al final tienen cuatro acciones que representan, cada una, el 25% de la compañía. Uno de ellos decide no participar, así que Oscar compra dos acciones de 25% y se vuelve dueño del 50% de la empresa, mientras que Toño y Laura se quedan con una acción del 25%.»

Analicemos las siguientes afirmaciones:

  • Las acciones representan la aportación de los socios.
  • La empresa tiene un valor.
  • Las acciones, entonces, representan el valor de la empresa.

Las acciones representan lo que las empresas valen. Si el valor de la empresa sube porque ganó más dinero; el precio de sus acciones generalmente aumenta de valor, por el contrario, si la empresa pierde dinero, el precio de sus acciones baja.

Para calcular el valor en libros de la acción, se requieren dos cosas: saber cuál es el valor contable de la empresa y cuántas acciones representan el capital contable, y hacer la división:

Sin título

“Entonces, si el valor de las empresas no se conoce sino hasta que salen los estados financieros, ¿por qué el precio de las acciones que están en la Bolsa sube y baja todos los días?”

La respuesta es muy sencilla: ¡Por expectativas!

Es un hecho históricamente demostrado que, a mediano y largo plazo, la alternativa de inversión que más ganancias produce son la acciones y, por lo tanto, cualquier portafolio exitoso invierte a través de la Bolsa.

Cuando compras acciones te haces socio de ese negocio y tienes otras ventajas, como por ejemplo:

  • Las acciones representan un negocio en marcha que te invita a participar de su éxito y eso implica compartir las ganancias futuras.
  • Una gran ventaja que la Bolsa te ofrece es invertir en acciones nacionales e internacionales, en ETF´s, Fibras, etc.
  • Todas las empresas que están en la Bolsa tienen la obligación de ser trasparentes y publicar su información financiera puntualmente, para que los inversionistas la conozcan y evalúen.
  • Con los avances tecnológicos, además de la información de las emisoras y el precio de las acciones encuentra bursátilidad en tus operaciones de compra venta.
  • Todas las casas de bolsa te ofrecen toda la información de análisis, donde se revisa si el precio de la acción esta caro o barato. Como todo principio comercial debes comprar barato y vender caro.

Si quieres conocer más información de cómo invertir tú dinero en acciones, te recomendamos ver nuestro video de Jueves de Bolsa; no olvides que estos eventos son gratuitos y puedes obtener tú acceso al próximo en nuestra cuenta de Facebook.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias