pleca-transparente.fw

La colocación de Bonos Verdes aumentó durante el 2018

2018 fue un año importante para las finanzas verdes en México y para todo el mundo, particularmente en la emisión de bonos verdes, que presentó resultados favorables. De acuerdo a cifras preliminares de Climate Bonds Initiative, en 2018 se emitieron USD 162 mil millones en bonos verdes etiquetados a nivel global, lo cual a pesar de no lograr la meta fijada de USD 200 mil millones y ser una cifra ligeramente inferior a la presentada en 2017, refleja la creciente importancia de este tipo de instrumento financiero. Además de las cifras totales, algunos de los eventos más destacables relacionados a bonos verdes es el incremento del número de países y mercados – 52 mercados a finales de 2018 – que han emitido deuda verde por primera vez, la creciente diversidad de estructuras empleadas, una mayor variedad de proyectos financiados y más visibilidad de estos instrumentos.

En el caso específico de México, también se presentaron grandes acontecimientos en bonos verdes, destacando la primera emisión por parte de una entidad financiera en el país (BBVA Bancomer, por MXN 3,500 millones), el segundo bono verde fue colocado por el gobierno de la Ciudad de México (MXN 1,100 millones) y la primera emisión a nivel global de un bono verde para financiar proyectos de agricultura protegida (FIRA, MXN 2,500 millones). Adicionalmente se emitieron dos bonos sustentables por parte de Banobras (MXN 2,560 millones) y Vinte (MXN 800 millones).

Además de las emisiones de bonos etiquetados (verdes y sustentables), México reafirmó su posición como referente regional en el ámbito de las finanzas verdes y sustentables, particularmente gracias a la celebración de foros y eventos, y al realizar acciones de colaboración en otros países en Latinoamérica. Entre estos destacan: la primera Cumbre de Finanzas Sustentables MX en la Bolsa Mexicana de Valores, en la cual asistieron más de 300 invitados y se contó con la participación de ponentes de gran renombre entre los cuales se incluye a Sean Kidney, CEO de Climate Bonds Initiative y Sir Roger Gifford, Presidente de Green Finance Initiative de la City of London; la participación de MÉXICO2 y la Bolsa Mexicana de Valores durante las reuniones realizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires al marco de las reuniones del G20, resaltando la publicación de la versión en español del Plan de Acción de la SSE sobre las Finanzas Verdes; la celebración del primer foro Bonos Verdes Perú, realizada en Lima, en la cual se convocó a los principales actores del mercado financiero peruano a fin de promover y visibilizar los beneficios de emitir e invertir en bonos verdes; y finalmente la firma de un acuerdo de colaboración entre Green Finance Initiative y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes, junto con la firma de una Declaración de Inversionistas a favor de la Divulgación de Información ASG en la cual participaron más de 50 de los mayores inversionistas institucionales en el país.

No obstante, a los resultados favorables en 2018, el mercado de finanzas verdes y sustentables no ha logrado su completo potencial. Es necesario que el crecimiento de este segmento del mercado de capitales se acelere a fin de lograr cumplir la meta de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C, en línea con las recomendaciones elaboradas por organismos científicos. Sin embargo, es importante notar que alrededor del mundo, grandes actores del sistema financiero han empezado a reconocer el valor y la necesidad de incluir consideraciones y variables ambientales en sus procesos de inversión, lo cual es fundamental para detonar las acciones necesarias para garantizar el éxito de las finanzas verdes y el cumplimiento de las metas climáticas que el mundo ha asumido.

LOGO_MEX_CAR_OK_CURVAS

Acerca de MEXICO2 — La Plataforma Mexicana de Carbono, MÉXICO2, es una iniciativa que responde a las necesidades del país de cara al cambio climático. Propone un mecanismo eficiente que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero apoyando proyectos que tienen como misión proteger y aumentar el capital natural y social de país. Se trata del primer esfuerzo en la constitución de un mercado voluntario de carbono con el fin de apoyar el tránsito de México y sus corporaciones hacia una economía más verde. MÉXICO2 nace como una iniciativa de mercado apoyada en forma conjunta por la Bolsa Mexicana de Valores y SIF ICAP; la Embajada Británica en México; el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Conoce más en http://www.mexico2.com.mx

Por: México2
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias