José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, fue nombrado presidente honorífico del Círculo de Líderes en Impuestos y Finanzas, CLIF, esta iniciativa a la que convocó Thomson Reuters, fue pensada para fomentar el intercambio de conocimiento, opiniones, ideas y experiencias sobre el panorama fiscal y financiero en México y en el mundo.
Al recibir el reconocimiento conmemorativo, José-Oriol recalcó que el objetivo del CLIF se cumplirá a través del intercambio de opiniones, en una comunidad de expertos en activo, basada en el respeto y la confianza, “en la Bolsa Mexicana de Valores, siempre hemos sido muy participativos en aquellas iniciativas y proyectos enfocados a impulsar la actividad corporativa en nuestro país. Aun cuando la mayor parte de la población considera que el Mercado de Valores es un sector de élite en el que es prácticamente imposible participar, a menos de que sea un experto en los temas”.
Actualmente en México, existen muchos mitos que han impedido a las empresas usar el mercado bursátil como una opción real de financiamiento. Primero buscan apoyo por medio de capital de riesgo, inversiones personales, e incluso de amigos y familiares; y finalmente recurren a los créditos bancarios. Pocas empresas saben que después de las instituciones bancarias, hay otra opción que puede ofrecerles una inyección de recursos como lo es precisamente la Bolsa Mexicana de Valores.
Lamentablemente, todavía existe mucho desconocimiento entre el empresariado mexicano acerca de las ventajas del financiamiento bursátil, en donde se piensa que el Mercado de Valores es lejano para la mayoría de los negocios o que es un ambiente exclusivo para determinadas empresas.
En este espacio se recalcaron algunas de las iniciativas que la Bolsa Mexicana de Valores ha emprendido para hacer que más empresas incursionen en el mercado de valores, tales como:
- La creación del área especializada “Promoción de emisoras”, que desde hace más de 10 años se encarga de promover las ventajas del Mercado y de que el empresariado conozca las diferentes opciones de financiamiento.
- Llevamos más de siete años implementando el Programa de facilidades para nuevas empresas, en el cual, aplicamos diversos descuentos y beneficios, como son: cancelación de cuota de inscripción y de mantenimiento, acceso a las diferentes plataformas de información de la Bolsa y promoción de eventos para su colocación, entre otros beneficios.
Finalmente, José- Oriol añadió, que “En la Bolsa Mexicana de Valores, todos los días trabajamos para fomentar el desarrollo de los mercados, pues si existe mayor financiamiento e inversión, generaremos crecimiento, más fuentes de empleo y ahorro, más ingresos y rentabilidad para las empresas, instituciones de gobierno y para la sociedad”.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto