Recibir el aguinaldo es uno de los momentos más esperados de esta temporada, si bien es considerado como un dinero extra, te recomendamos invertirlo de una manera inteligente para incrementar su valor y así terminar el año administrando tu aguinaldo de una manera efectiva.
Si estás interesado en invertir en la Bolsa, puedes hacerlo en Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), una forma de invertir en los proyectos y finanzas del gobierno con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aunque factores como la inflación y el entorno económico también pueden limitar tus ganancias.
Otra opción son los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs), instrumentos administrados por terceros, una forma segura de mantener tu dinero y no correr riesgos como en otro tipo de inversiones más especulativas.
Al invertir en FIBRAs participas en el mercado de bienes raíces con un valor negociable que cuenta con ventajas muy claras, por ejemplo, si tu aguinaldo en 2014 fue de $20 mil pesos y con esa cantidad hubieras adquirido títulos en Fibra Mty, ahora el valor de tu aguinaldo sería de $27,601.81 pesos, un rendimiento de 38%.
A continuación te mencionados otros beneficios de invertir en FIBRAs:
- Para invertir en FIBRAs no es necesario comprar en grandes cantidades, puedes realizar la compra desde un título. Si tu aguinaldo oscila entre los 10 mil pesos, podrías aquirir hasta 833 títulos de Fibra Mty a un precio de $12 pesos por título.
- Diversificas tu inversión en propiedades ubicadas en diferentes zonas geográficas a lo largo de la República Mexicana.
- Por ley, los Fideicomisos están obligados a dar en dividendos al menos 95% de su utilidad fiscal por lo general de forma trimestral.
- No se pagan impuestos por la apreciación de capital a diferencia de otros instrumentos de inversión.
- Las FIBRAs son un vehículo de inversión estable afectado en menor medida por la volatilidad en comparación a otros instrumentos. En el caso de Fibra Mty, refuerza este punto al tener:
- Contratos de arrendamientos de largo plazo, mayormente en dólares
- Inquilinos de calidad con presencia internacional
- Ingresos ligados a la inflación, lo cual brinda mayor certeza, estabilidad y predictibilidad
Ahora que ya tienes más claro las formas de inversión en Fibras, es momento de poner a trabajar tu dinero.
Por: César Rubalcava,
Financiamientos y Relación con Inversionistas de Fibra Mty
Contacto: crubalcava@fibramty.com