pleca-transparente.fw

La BMV impulsa el Sector Inmobiliario a través de las FIBRAs

¿Sabías que a partir de la creación de las Fibras en 2011 se han financiado poco más de $163 mil millones de pesos a través de este instrumento y que suman poco más de 1,700 inmuebles dentro de los portafolios?

Los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) son instrumentos que desarrolló la Bolsa Mexicana de Valores de la mano de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en 2011, con la finalidad de brindar una alternativa de financiamiento para el Sector Inmobiliario en México.

Desde la primer Fibra que se colocó en el Mercado de Valores fue Fibra Uno (FUNO) y a septiembre del 2018 se tienen listadas 15 fibras, las cuales cubren los sectores industriales, comercial y de servicios, con un valor de capitalización arriba de $280 mil millones de pesos.

lista fribas

Inmuebles tales como Torre Mayor, Torre Diana, Parque Virreyes, Parque Toreo, Oficinas del Grupo Bafar (Chihuahua), Universidades ICEL, Plaza Kukulkán (Cancún), Bodegas U-Storage son algunos ejemplos de inmuebles que forman parte del portafolio de propiedades de las FIBRAs en nuestro país.

IMAGEN-FIBRAS

La importancia de este instrumento ha provocado que se desarrolle un índic que permite monitorear el comportamiento del sector (S&P/BMV FIBRAS), cuyo rendimiento al cierre de septiembre del 2018 es de 128%, mientras que el rendimiento en el mismo periodo del principal indicador del mercado mexicano (S&P/BMV IPC) arroja un 38%.

grafica

Si quieres saber más acerca de los instrumentos o el proceso para hacer una colocación, el equipo de Promoción de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores estará encantado de ayudarte.

Por: Promoción de emisoras
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias