En mi primer año como inversionista en la BMV, el mercado me dejó lecciones muy valiosas gracias a los errores que cometí. Si bien es cierto que no hay nada como aprender bajo tus propios errores, hablando de la posibilidad de perder dinero, es mejor aprender de la experiencia ajena. Por eso, en esta ocasión te comparto los errores que debes evitar como nuevo inversionista.
Error #1: Comenzar sin educación financiera.
Antes de invertir en la bolsa, te recomiendo que estés educado financieramente, y no es solamente aprender a ahorrar, que es una tarjeta de crédito, como evitar los gastos hormiga, ni nada de eso; sino aprender de cómo funciona la Bolsa de Valores, qué los índices accionarios, qué es un ETF, cómo realizar análisis técnico y fundamental, qué son los posiciones largas o cortas, y demás conceptos que son importantes para elegir en qué emisora invertir nuestro dinero.
En ocasiones cometemos el error de comenzar a invertir sin tener conocimientos previos e invertimos en las emisoras “más populares”, es decir, las empresas que vemos o escuchamos con más frecuencia en la ciudad.
Error #2: Comprar/Vender a precio de mercado.
Debes saber que existe la orden de mercado y la orden limitada, la primera se ejecuta (en compra o venta) al precio de mercado de una acción, es decir, al precio en que se encuentre en ese momento se comprará o se venderá la acción; en la orden limitada, tú eliges el valor para comprar o vender la acción.
Es decir, cada que compras una acción, el valor que se muestra en el portafolio es mucho mayor de su precio real, independientemente del valor que le agrega la comisión del bróker, por ejemplo, si la compras en $14.00 pero en el momento que estás creando la orden sube a $14.10, ese es el precio en el que se te otorgará.
Error #3: No controlar tus emociones.
El mercado es para mentes frías, si no controlas tus emociones hay mayor probabilidad de perder tú dinero, pero hay una emoción muy importante que debemos controlar, la ambición, ya que no es malo ser ambicioso, sin embargo, debemos saber hasta dónde.
Antes de empezar a invertir es importante considerar estos tips para evitar caer en estos errores que te pueden llevar a perder tú inversión y tú dinero.
Por: David Ramírez
Contacto