Toda empresa requiere de recursos financieros para crecer, sin ellos, simplemente no podrían producir bienes y servicios, y por consecuente, no habría empleos.
Así como las organizaciones necesitan de capital, también las personas tienen la necesidad de invertir en instrumentos que les aseguren un rendimiento a determinado plazo. En un sentido muy práctico, la inversión no es más que poner a trabajar tus ahorros en algún tipo de producto que ofrece el Mercado de Valores.
Pero antes de continuar hablándote de cómo las empresas se pueden financiar o en qué puedes invertir esos ahorros que tienes, empecemos por diferenciar entre inversión y financiamiento. Debes tener en cuenta que, si bien es cierto que inversión y financiamiento son dos conceptos diferentes, hay aspectos que se relacionan perfectamente.

Empecemos con la inversión. La inversión es el recurso que tienes para emprender un proyecto de cualquier índole y el rendimiento que éste te otorgue, lo puedes fijar a un determinado plazo dependiendo de las necesidades que tengas. Por su parte, el financiamiento no es más que un conjunto de recursos a los que las empresas pueden acceder. Para ello, hay diferentes tipos de financiamiento y que explicaremos en las siguientes ediciones.
Lo importante es saber que cuando nos referimos a inversión y financiamiento, son dos aspectos de suma importancia tanto para el crecimiento de las empresas como la formación de un patrimonio, como es el caso tuyo y mío.
En el caso de las empresas siempre existirán estos dos factores; ya que en ocasiones se cuenta con liquidez suficiente para llevar a cabo los gastos que la empresa genere, pero cuando esta liquidez no existe entonces se opta por tipo un financiamiento, como el bursátil o bancario. En nuestro caso, la inversión se vuelve indispensable si es que queremos contar un patrimonio que nos permita adquirir un determinado producto o servicio, inclusive, asegurar un retiro mucho más digno.
A lo largo de los siguientes números, te platicaré de los instrumentos con los que cuentan las empresas para obtener recursos de los inversionistas, y cómo tú y yo, podemos participar de los beneficios del Mercado de Valores.
Por: Comunicación Corporativa
Contacto