pleca-transparente.fw

Hay dos formas para invertir en Bolsa, conoce cuáles son

En la actualidad todavía existen muchos mitos en la población sobre cómo invertir o cotizar en Bolsa que necesitamos derribar, invertir en Bolsa representa la oportunidad de asociarte con las empresas más consolidadas y transparentes de México, de tal forma que los rendimientos esperados dependerán del desempeño de dicho negocio, sector o industria.

Para invertir en la Bolsa necesitamos contratar a una Casa de Bolsa regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dicho intermediario recibirá nuestro dinero y lo invertirá en instrumentos congruentes a nuestro perfil de inversionista, es decir, dependiendo de nuestra aversión al riesgo, horizonte y objetivos se depositará el dinero en instrumentos volátiles o más estables.

Existen dos principales modalidades en las que a través de un intermediario podemos invertir, estas son:

1) De manera asesorada, es decir, consultando con un experto sobre qué instrumentos nos conviene comprar.

2) De forma “no asesorada”, en la que nosotros a nuestro criterio seleccionamos los Activos y los mejores momentos para entrar y salir del mercado.

Las empresas pueden cotizar en Bolsa a través del mercado de Acciones o de Deuda, al Mercado de Acciones se le conoce también como renta variable o Mercado de Capitales, su comportamiento puede ser más volátil, pero los rendimientos a largo plazo suelen ser superiores que otras opciones de inversión.

Uno de los instrumentos más recomendables para invertir en Bolsa si estamos empezando, son los Fondos de Inversión en Renta Variable, ya que existen muchos con montos mínimos accesibles (que van desde los mil pesos) y son administrados por un experto, quien buscará lograr los mejores rendimientos de acuerdo al objeto de inversión de dicho Fondo.

IMAGENINVERSION-01

Cuando las empresas cotizan, asumen un mayor grado de compromiso en materia de transparencia para con el mercado de valores y al igual que el inversionista deben contratar un intermediario (Casa de Bolsa regulada por la CNBV), quien fungirá como su representante en la Oferta Pública. Al implementar un gobierno corporativo dentro de una empresa, se vuelve más eficiente la estructura interna y por consecuencia es más atractiva ante los inversionistas, en caso de que el financiamiento sea con deuda se debe contratar a una calificadora de valores.

Cualquier empresa, no importa si es grande o mediana, puede financiarse (cotizar) en Bolsa encontrando recursos a un costo competitivo ante otras opciones y con beneficios superiores para la vida futura de su empresa

Invertir o formar parte de la Bolsa le ayuda a las empresas a fortalecerse, incrementa la confianza de los inversionistas y consolida un círculo virtuoso entre empresas e inversores, donde la Bolsa Mexicana de Valores posibilita su contacto desde hace más de 120 años.

Por: Comunicación Corporativa
Contacto

Comparte esto:
Últimas Noticias